Nornas Marketing

La importancia de la Política de Privacidad

politica_de_privacidad

Sobre un fondo blanco con textura de lana tejida en verde oscuro el icono de un escudo con un candado en el centro. Sobre él en letras mayúsculas "política de privacidad".

politica_de_privacidad
La política de privacidad es el documento legal que recoge cómo se tratan los datos.

Todas las páginas web deben tener una sección en la que se explica cuáles son las políticas de privacidad a las que está sujeta dicha web. La política de privacidad es el documento legal que recoge cómo se tratan los datos de carácter personal de sus clientes, proveedores, empleados, y usuarios.

La Política de Privacidad sirve para informar a los usuarios de que un sitio web recopila datos durante la visita de estos y que los datos se usarán en distintos trabajos. El usuario siempre podrá actualizarlos, modificarlos o cancelarlos. No obstante, según la Ley de Protección de datos, LOPD 3/2018, los datos personales recogidos en las páginas web siempre serán confidenciales.

La finalidad de la Política de Privacidad es asegurar a los usuarios que sus datos serán reuniodos para un fin determinado y que siempre será con su consentimiento y protegiendo su privacidad. Los datos no se podrán ceder a terceros, y solo recibirán información por parte del que los ha recopilado.

Datos imprescindibles en la política de privacidad

Está política debe tener unos contenidos mínimos que se especifican en el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) titulado “Información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado”.

Es necesario nombrar a una persona responsable de dichos datos. Dicha persona deberá estar identificada en el documento. Es importante señalar la finalidad que se les va a dar a los datos recopilados y cuánto tiempo se van a guardar estos.

También es obligatorio establecer la fundamentación jurídica que legitima el tratamiento de los datos de carácter personal, es decir, remitirse a la ley.

Los derechos de los interesados es una de las partes que contempla la ley de protección de datos y que tiene que estar especificados con su propio apartado. Entre estos derechos es destacable la posibilidad de revocar el consentimiento a utilizar los datos cedidos en un momento dado. Los usuarios podrán reclamar ante la autoridad de control (AEPD) cualquier actuación que consideren que ha infringido sus derechos

Es primordial certificar que los datos que se obtienen de los clientes van a estar seguros y se van a tratar con absoluta confidencialidad.

No tener una sección en la que se especifique la política de privacidad y los derechos del usuario puede conllevar sanciones.